Cómo comenzar tu negocio en Pinterest
Hoy quiero hablarte de mi plataforma favorita: Pinterest. Estoy segura de que ya la conoces pues la consultas a menudo cuando deseas conseguir inspiración o soluciones pero ¿sabes que es un poderoso aliado para su negocio?
Muchos emprendedores tienen dudas cuando les hablo de incluir a Pinterest en su estrategia de marketing porque no entienden cómo funciona y no están familiarizados con los elementos básicos de Pinterest.
Por eso hoy te traigo esta guía de Pinterest para principiantes con toda la información que debes conocer, desde qué es un pin, un tablero y todos los conceptos necesarios para comenzar a trabajar Pinterest con estrategia.
Qué es Pinterest y por qué necesitas incluirlo en tu estrategia de Marketing
Seguro eres de las que piensa que Pinterest es una red social a la que recurres cuando no se te ocurre qué preparar de cena y, aunque no estas equivocada, debo decirte que es eso y mucho más.
Lo primero que debemos entender es que Pinterest no es una red social y seguro me dirás ¡cómo que no! Esta plataforma es un motor de búsqueda, así como google, aunque para mi es mucho más guay, porque es visual, con imágenes súper chulas y llamativas que atraen y nos invitan a ir a leer ese post o comprar ese producto o servicio.
Con más de 400 millones de usuarios activos mensualmente y con la ventaja de que tu contenido vive por meses e incluso años, no incluir esta plataforma es dejar dinero sobre la mesa. Pinterest es un potente generador de tráfico orgánico a nuestro blog, tienda, canal de Youtube e incluso, puede llevar tráfico a las redes sociales.
Actualmente Pinterest es el mayor generador de tráfico a mi web y el que menos estrés me genera porque aunque requiere mucha constancia, no requiere que le invierta tanto tiempo. De hecho, Pinterest es tan amigable que puedes reutilizar el contenido que creas para tus otras plataformas y te dará excelentes resultados.
Y ni hablar de lo efectivo que es Pinterest para ayudarte a establecer tu marca. Esto gracias a la mentalidad abierta del usuario de Pinterest, que no busca marcas de renombre, sino quien le resuelva un problema o le inspire. Así que es una oportunidad inigualable para posicionar tu marca.
Ya conoces algunos de los beneficios de incluir esta plataforma a tu estrategia de marketing, pero antes de comenzar a trabajar debemos conocer los elementos básicos de Pinterest.
Los elementos Básicos de Pinterest que debes conocer
No sería una guía de Pinterest para principiantes si no resumimos los elementos básicos de Pinterest. A continuación el ABC para comenzar a trabajar esta plataforma.
¿QUÉ ES EL SMART FEED O PÁGINA DE INICIO?
El Smart Feed es el algoritmo que usa Pinterest para determinar qué es lo que sus usuarios verán al entrar a la página de inicio de su Pinterest.
¿Cómo funciona?
Pinterest es un motor de búsqueda que genera ideas. Al crear tu perfil de Pinterest debes seleccionar al menos 5 categorías de tu interés para que el algoritmo sepa qué estás buscando o qué ideas debe darte.
Pinterest quiere mostrarte una mezcla de contenido que te interesa, el tipo de contenido que hará que hagas clic y regreses por más.
Los pines solían antes verse en tiempo real, sin embargo, ese ya no es el caso. Los pines ahora se muestran como «el mejor primero» en lugar de «el más nuevo primero». Y el Smart Feed de Pinterest es responsable de priorizar y clasificar los pines en función de su calidad y ésta la determina el algoritmo.
Si te vas a los tres puntitos en la parte superior derecha de tu pantalla en Pinterest, verás la opción optimiza tu feed de inicio donde puedes activar o desactivar qué contenido se mostrará en tu feed de inicio con lo que puedes priorizar tus contenidos.
¿QUÉ ES UN PIN?
REINVENTARTE COMO PINTEREST MANAGER Y VIVIR DE TU NEGOCIO
Descarga YA la guía para que puedas lograrlo
GUÍA PINTEREST MANAGER
Gracias por Registrate
Tu tiempo es invaluable, y cada edición de #Adatipsletter está diseñada para ofrecerte el máximo valor. No solo recibirás consejos y estrategias, sino también acceso a recursos exclusivos, plantillas y mucho más, para asegurar que cada paso que des sea firme y hacia adelante
Cosas importantes que tener en cuenta al crear un Pin.
Respeta las medidas, utiliza imágenes atractivas y de buena calidad.
- Según estudios los pines de colores cálidos funcionan mucho mejor en Pinterest.
- Usa títulos sencillos pero que describan la temática y por supuesto usa palabras claves.
- En la descripción debes dar información concreta del tema de tu pin y también debes usar palabras claves. Para conseguir palabras claves puedes ir al buscador de Pinterest y hacer la búsqueda. Los resultados se presentan por relevancia de izquierda a derecha.
- Puedes crear carruseles o editar las fotos directamente desde la página de Pinterest al momento de subir el pin.
- También puedes programar la publicación de tus pines hasta 15 días aproximadamente.
En resumen, a la acción de crear un pin le llamamos pinear y al guardar un pin ya creado, sea nuestro o de cualquier otra persona, le llamamos re-pinear.
Los Idea Pins: el formato ideal para generar engagement
Los idea pins es el formato nativo de Pinterest, es decir, hasta ahora nace y se queda en la plataforma, aunque ya nos han anunciado que están habilitando la opción de agregar un link. Son imágenes o videos diseñados para aportar valor de manera bastante dinámica y atractiva a tu comunidad.
Con los idea pins, Pinterest hace un guiño a las redes sociales, pues son muy parecidos a las historias de Instagram y Facebook. Las características más resaltantes de los idea pins son:
- No desaparecen en un tiempo estipulado, se mantienen en la plataforma y es lo primero que se muestra en el perfil.
- Generan reacciones y para ello tiene una serie de simpáticos emoticones con los que tu audiencia puede interactuar, aumentando el engagement.
- Puedes subir hasta 20 imágenes o vídeos de un minuto.
- También se trabaja el SEO en los títulos y las descripciones.
- Te permite etiquetar tu contenido, aumentando el alcance.
- En algunos países puedes etiquetar tus productos, brindándole al usuario toda la información de sus características, precio y donde comprarlo, si usas la app.
- Es uno de los formatos con mayor visibilidad y si combinas constancia con contenido de valor, que resuelva el punto de dolor de tu audiencia, los resultados están garantizados.
Tipos de Idea Pins.
Existen tres tipos de Idea Pins.
- Receta: especiales para describir recetas porque te da la oportunidad de agregar información importante como la cantidad de raciones y el tiempo de cocción.
- Bricolaje: y todo lo relacionado con las manualidades y en ellos puedes describir materiales e instrucciones.
- Y algo más: sin un formato predeterminado que te permite crear idea pins de cualquier temática.
¿QUÉ ES UN TABLERO?
Imagínate una cartelera de corcho donde quieres poner y mantener a la vista tus ideas, o fotos del último viaje o los calendarios y tareas.
Si pones todo en una sola cartelera será mucho más difícil visualizarlo ¿verdad? Los tableros es la manera que te ofrece Pinterest para organizar el contenido que te interesa por categorías, así de esta manera es mucho más eficiente ¿no? También podemos tener sub-tableros para organizar mejor nuestro contenido.
Los tableros tienen mucha relevancia en Pinterest, porque ellos también posicionan. Debemos tener en cuenta que no sólo puedes seguir a personas, también a tableros.
Al igual que un pin, debemos incluir el SEO en las descripciones de nuestros tableros, así que incluye en el título y descripción las palabras claves. Además es importante que el título esté relacionado con el contenido que guarda.
Los tableros pueden ser:
- Públicos: son mostrados a cualquier persona que busque contenido relacionado.
- Secretos, donde solo tú tienes acceso al contenido guardado allí.
- Grupales donde más de una persona o marca guarda contenido en estos tableros.
¿Puedo tener Pinterest sin tener un blog?
Es cierto que para tener Pinterest no es indispensable tener un blog, pero tener un blog es una parte fundamental de la estrategia de marketing en Pinterest porque es el mejor sitio a dónde dirigir el tráfico.
Como ya sabes, Pinterest es un motor de búsqueda y generador de tráfico orgánico y por ello necesita vincular los pines a un link y no hay mejor destino que un post del blog con el que aportas valor a tu comunidad.
Yo comencé a trabajar mi Pinterest de forma estratégica unos meses antes de lanzar mi web para ganar visibilidad y al mismo tiempo lo usaba para llevar tráfico a mi perfil de Instagram.
Así que la respuesta es sí, puedes comenzar a trabajar tu estrategia de marketing en Pinterest sin tener un blog, pero siempre siendo consciente de que el potencial de Pinterest se obtiene llevando tráfico a la web.
Además, para el 2022 Pinterest se ha establecido como una excelente plataforma para los negocios no solo de productos, sino también de servicios y realiza continuamente cambios que benefician a los creadores de contenido. Por eso cada vez más marketeros usan Pinterest en su estrategia de negocios.
¿Me sirve mi cuenta personal o debo tener una cuenta de negocios?
Desde hace un buen tiempo Pinterest nos da la opción de tener una cuenta personal o una cuenta de negocios. La cuenta personal sirve si tu propósito es buscar ideas y consumir contenido, yo lo hice así por muchos años ya que Pinterest era donde iba cada vez que necesitaba conseguir alguna receta, ideas de fiestas, tartas, homeschool, tutoriales y todo lo que se me ocurriera.
Pero una vez que decidí usar Pinterest de forma estratégica para mi negocio, lo cambié a la cuenta de negocio. Pinterest para empresas nos brinda muchas opciones que la cuenta personal no: tenemos acceso a las analíticas con las que podemos medir resultados y realizar ajustes cuando la estrategia lo amerite, tampoco podemos crear publicidad.
Así que si estás pensando en incluir Pinterest en tu estrategia de marketing y quieres obtener una cuenta de empresa, aquí puedes ver como.
¿Dónde empezar?.
Ok, ahora que conoces los elementos básicos de Pinterest y estás tan convencido de las ventajas de Pinterest que apuesto ya eres Pinterest lover y quieres comenzar desde ya a utilizar esta plataforma para tu marca o negocio ¿verdad? Así que es el momento de comenzar. Te cuento cómo:
- ¡Regístrate! Puedes hacerlo con tu cuenta de Facebook (si lo haces de esta manera, será fácil encontrar y seguir a los amigos que tienes allí) o también con tu dirección de correo electrónico. ¡Obtendrás un pequeño recorrido por el sitio y estarás lista para comenzar!
- Encuentra y sigue a tus referentes, ya sean personas, marcas o tableros que le interesen a tu audiencia haciendo clic en su nombre (en la parte superior izquierda) y seleccionando las opciones correspondientes en el menú desplegable. Te pedirá que sigas cinco tableros, ¡esto si así lo deseas! Pero recuerda, solo debes seguir personas o tableros que sean relevantes para tu estrategia de marketing en Pinterest.
- Crea tableros para tu contenido. Recuerda usar las palabras claves para los títulos y descripciones. No hagas demasiados al principio, puedes crear fácilmente uno a medida, aunque se recomienda al menos 5 tableros con unos 10 pines cada uno para comenzar, ve probando y vas creando más a medida que avanzas.
- Comienza a Pinear: agrega los pines que has creado como ya te lo expliqué antes. Recuerda que Pinterest es un generador de ideas y te comenzará a mostrar pines tomando en cuenta tus intereses.
Si usas pinterest para tu negocio debes conocer bien a tu cliente ideal o buyer persona para saber qué ideas y que problemas le vas a solucionar. Con esta guía de Pinterest para principiantes puedes empezar a trabajar tu estrategia de marketing en Pinterest.
Si necesitas ayuda no dudes en contactarme, puedes reservar tu llamada gratuita aquí