Blog El imprescindible para triunfar en Pinterest

Blog: el imprescindible en tu estrategia de marketing en Pinterest

Blog para Pinterest de manera rápida y sencilla

Blog y Pinterest, Pinterest y blog. Tan importante es el uno en la existencia del otro que sin reservas puedo afirmar que el blog es la base en tu estrategia de marketing en Pinterest.  Sí, sé que la idea de tener que escribir artículos puede ser causa de pánico. Seamos honestas.

No a todas se nos da bien el escribir y estar frente al teclado con la hoja en blanco cuestionándonos si lo que estamos escribiendo será bien recibido o útil a nuestra comunidad puede resultar aterrador y no siempre podemos delegar esta tarea a terceros.

Pero debido a la importancia que representa el blog en la estrategia de marketing en Pinterest es que decidí compartir contigo mis secretos para escribir de manera sencilla un blog que apoye tu estrategia Pinterest.

Blog para Pinterest

¿Por qué es importante tener un blog para triunfar en tu estrategia de Marketing en Pinterest?

Siempre que llega un nuevo cliente, una de las condiciones que le solicito es que tenga un blog. La razón principal no es otra que el objetivo de Pinterest como buscador visual: el tráfico.  Llevar visitantes a tu web es la tarea de Pinterest, esos visitantes son clientes potenciales que terminarán siendo en el mejor de los casos ventas concretadas. Pero ¿a dónde llegarán tus visitantes si no tienes casita donde recibirlos? ¿Ya comprendiste verdad? Tu blog es tu recibidor.

Entiendo que crear y mantener un blog no es cosa sencilla, sobre todo porque aunque es una parte importante de nuestra estrategia de marketing en Pinterest y en nuestra marca, no es la única actividad a la que nos dedicamos. Entonces ¿qué podemos hacer para crear un blog para Pinterest y no morir en el intento? Yo no soy una escritora experta. A menudo me siento abrumada a la hora de crear el artículo de la semana, sin embargo, he logrado mantener las publicaciones de mis artículos semanales. Para lograrlo me he enfocado en cumplir las siguientes pautas.

guia para convertirse en Pinterest Manager

REINVENTARTE COMO PINTEREST MANAGER Y VIVIR DE TU NEGOCIO

Descarga YA la guía para que puedas lograrlo

6 Estrategias que implemento al momento crear mi  blog para Pinterest

1.- Conoce para quién escribes:

 Siempre que escribo tengo en mente a mi cliente ideal. Este es el ABC de cualquier estrategia de marketing. Y es que resulta imposible escribir sin saber quién te va a leer. Si sabes cómo es y qué necesita, seguro te será más sencillo comunicar tus ideas, conocimientos y emociones.  Además, ten en cuenta, que en el caso específico de Pinterest, que a diferencia de otras plataformas donde el usuario entra por ocio, existe ya de entrada la intencionalidad.

Es decir, quien usa la plataforma trae ya una intención: completar un proyecto, aprender sobre algún tema, resolver un problema o inspirarse.  Procura tener en mente a tu cliente y que necesita o busca.  Esto te aclarará el panorama a la hora de sentarte a generar contenido.

2.- Atención a las palabras clave:

SEO.  Es la base. Confieso que aún no soy una experta en el tema, pero siempre que escribo me hago la misma pregunta: ¿qué palabras debe contener mi artículo para que quienes están buscando me encuentren a mí?  Las palabras claves son muy importante en la redacción del artículo, y deben estar el link, en el título, en la meta descripción y a lo largo del artículo (sin exagerar, por supuesto).

Mi consejo es hacer uso de las herramientas y los recursos que tenemos a mano. Estudia, busca información. No se trata de que te conviertas en experta, aunque eso tampoco vendría mal. Se trata de conocer los lineamientos básicos del SEO y como aplicarlo. En la red hay mucha información y está a tu alcance a tan solo un clic.

3.- Escribe sobre lo que conoces

No hace falta que te compliques. Si conoces a tu cliente ideal y sabes que le puedes ofrecer, escribe sobre ello. La ventaja que tienen los artículos para Pinterest es que no necesitas escribir 15.000 palabras. Es cierto que un artículo bien documentado tiene gran valor, pero también puede llevarte tiempo. Escribe sobre temas que domines, cuenta tu historia, tus éxitos y tus fracasos. Comparte tus miedos y certezas y enseña lo que sabes. Te aseguro que tu comunidad lo recibirá con cariño.

4.- Acompáñalo con imágenes hermosas:

¡Vamos! ¡Es Pinterest! Lo visual manda. Crea hermosas imágenes que apoyen y acompañen tu artículo. Recuerda respetar el formato vertical y las medidas reglamentarias osea un radio de 2:3 . Si no sabes cómo crear pines hermosos, que inspiren a tu audiencia, te invito a pasarte por mi artículo que allí te cuento todo al respecto.

Dato importante: activa el botón de guardar de Pinterest. Esta acción permitirá que tus visitantes puedan guardar fácilmente tu contenido. No olvides el título y descripcion Alt, esto ayudará a que tus imagenes estén optimizadas al momento que cualquiera las guarde desde tu web.

5.- Llama a la acción:

No puedes terminar tu artículo sin el respectivo CTA o llamado a la acción. Repasemos: el objetivo de Pinterest es llevar visitantes a tu web, tu trabajo es enamorarlos y convertirlos en conversiones.  El llamado a la acción puede ser desde descargar tu lead magnet, ir a otro de tus artículos o inscribirse en tus clases o asesorías.  Llama a la acción directamente y sin pena: “descarga mi recurso, lee mi artículo, inscríbete en mi clase”. Créeme, la mayoría apreciamos las instrucciones.

6.- Replica el contenido

Ahora que ya tienes listo tu artículo, sácale el jugo. ¿Sabías que de un artículo puedes crear varios pines y Pinterest estará más que feliz por ello? Lo llamamos replicar el contenido y esto te permite aumentar su alcance, además de alimentar el algoritmo de Pinterest posteando varios pines al día, tal como le gusta. Solo con cambiar las imágenes, los títulos y las descripciones de tus pines ya lo tienes.

Tener un blog puedes ser la diferencia para que tu estrategia de marketing en pinterest triunfe, te cuento por qué
Tener un blog para Pinterest no tiene que ser un quebradero de cabeza

Bonus:

Hace poco tuve un live en instagram con una querida amiga sobre como usando Pinterest junto a instagram se puede conseguir una estrategia de marketing ganadora. La conversación estuvo tan buena que terminó siendo el artículo de la semana siguiente. Todo puede convertirse en tema para tu blog. Y, (esta idea no es mía, pero igual te la comparto) si creas contenido en el formato de video ya sea para Youtube o cualquier otra plataforma afín, puedes incluso transcribir parte del contenido, agregar el video y tienes un artículo listo.

No es necesario que te abrumes al momento de escribir tu blog. Opta por piezas cortas pero sustanciosas, acompañadas imágenes hermosas y útiles, Te aseguro que funcionará muy bien en Pinterest. En el Pin club también estudiamos la parte del Blog como parte de la estrategia para Pinterest. ¿Aún no te has apuntado? Entra aquí y apuntate en la lista de espera

Si quieres saber lo básico de blogging te recomiendo el curso de Luisa Acelas Blogging para Pincipiantes

17 min

¡Hola!! Soy Ada Ramirez

Bienvenida, aquí encontrarás, un blog para mujeres emprendedoras que buscan dirección, estrategia y crecimiento. Descubre herramientas para escalar tu negocio con éxito

Categorias del Blog

Haz crecer tu negocio con las herramientas correctas desde el primer paso.

Últimos post

Únete a mi comunidad en redes

Cuéntame que te ha parecido

Post Relacionados

Growth Hacks que te ayudarán a organizarte mejor min

5 secretos para organizar varios proyectos a la vez

Si eres multipotencial, una emprendedora con otros roles que cumplir, una freelancer o trabajadora que tienes bajo tu responsabilidad varios proyectos, necesitas aprender a organizarte. En este post te comparto 5 consejos que te ayudarán a concretarlos todos y sin perder la cabeza

Leer Más »
ada ramirez logo tagline full color rgb
Resumen de privacidad

“Ada Ramirez” se encuentra profundamente comprometido con el cumplimiento de la normativa española y europea de protección de datos de carácter personal, y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas, así como la implementación de las medidas de seguridad dispuestas en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016.

De conformidad con estas normativas, informamos que la utilización de nuestro web puede requerir que se faciliten ciertos datos personales a través de formularios de registro o contacto, o mediante el envío de emails, y que estos serán objeto de tratamiento por “Ada Ramirez”. También queremos informarte que esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer más sobre las cookies que usamos en nuestra política de cookies. También puedes leer más sobre como usamos tus datos personales en nuestra política de privacidad.