5 errores que debes evitar en estos ultimos meses del año

5 errores que debes evitar en el último trimestre del año

El último trimestre del año puede ser una de las etapas más emocionantes y a la vez más desafiantes para tu negocio. Octubre, noviembre y diciembre concentran grandes oportunidades: campañas de cierre de año, Black Friday, Navidad y un mercado más activo que nunca.

Sin embargo, muchas emprendedoras cometen errores comunes que las frenan justo cuando podrían estar cosechando resultados. Y lo sé porque yo también los he cometido: querer hacer todo a la vez, no analizar datos, lanzarse sin plan, esperar resultados inmediatos o, peor aún, dejar de lado sus metas hasta último minuto.

En este artículo te comparto los 5 errores más frecuentes al planificar y ejecutar el último trimestre del año. Y lo más importante: cómo evitarlos para que termines diciembre con claridad, propósito y estrategias que realmente funcionen.

Error #1: Querer hacerlo todo al mismo tiempo en el último trimestre del año

La multitarea caótica no es estrategia

Cuando vemos que el año está por terminar, sentimos la urgencia de recuperar el tiempo perdido. Entonces queremos lanzar un curso, mejorar la web, abrir un podcast, reactivar Pinterest, organizar eventos y, además, preparar campañas navideñas.

¿El resultado? Estrés, dispersión y proyectos a medio camino.

👉 Solución práctica:
Haz un “brain dump” o vaciado de ideas. Luego clasifícalas en tres categorías:

  1. Impacto directo en ingresos (ventas, clientes, lanzamientos).

  2. Visibilidad (redes sociales, campañas de contenido, SEO).

  3. Operativo (back-end, organización interna).

Prioriza las acciones de la primera columna. Tu tiempo y energía en estos tres meses deben enfocarse en lo que realmente genera ingresos o cierra clientes.

📌 Tip extra: si necesitas apoyo para organizarte mejor, explora mi Kit Emprendedor.

5 errores que debes evitar en el último trimestre del año

Error #2: No analizar lo que ya funcionó

Sin datos, estás adivinando

Otro error común es empezar el trimestre desde cero, como si todo lo anterior no contara. Pero tus métricas son tu brújula. ¿Qué publicaciones, productos o servicios te dieron mejores resultados en los últimos meses? ¿Qué canal te trajo más clientes?

👉 Solución práctica:
Revisa tus métricas: Instagram Insights, Google Analytics, Pinterest Analytics o tus reportes de ventas. Haz una lista de las tres estrategias más efectivas en lo que va del año y decide cómo vas a potenciarlas.

En lugar de probar 10 ideas nuevas, duplica lo que ya funcionó. Esa es la manera más rápida de cerrar con buenos resultados.

📌 Tip SEO externo: HubSpot tiene un excelente artículo sobre cómo analizar métricas de marketing que puede ayudarte a profundizar.

Error #3: Planificar sin herramientas adaptadas

Tu sistema de trabajo necesita evolucionar contigo

Cada trimestre trae nuevos proyectos, energía distinta y prioridades cambiantes. Usar la misma hoja suelta o calendario improvisado puede dejarte más frustrada que enfocada.

👉 Solución práctica:
Adopta herramientas que te permitan gestionar varios proyectos al mismo tiempo, sin sobrecargar tu mente. Puede ser un planner físico, un tablero digital o una combinación de ambos.

Por eso creé el Planner Multiproyecto, diseñado para emprendedoras como tú que llevan varios frentes abiertos: negocio, vida personal, hábitos y crecimiento espiritual.

👉 Únete aquí a la lista de espera y sé la primera en recibirlo en septiembre.

Error #4: Retomar sin comunidad ni conexiones estratégicas

Avanzar sola es más lento y desgastante

Un error silencioso es querer afrontar el último trimestre sin apoyo. Y aquí no hablo solo de apoyo emocional (que también es vital), sino de tener una comunidad que te dé visibilidad, contactos y oportunidades reales.

💛 En Conecta, nuestra comunidad de mujeres hispanas en Dubái, Abu Dhabi y ahora online, hemos comprobado que cuando compartes tu visión y tus retos, otras mujeres se convierten en tus aliadas estratégicas. Es un espacio donde el networking no es solo entregar tarjetas, sino crear vínculos con propósito.

👉 Descubre más en nuestra nueva web internacional: conectaemiratos.com

Rodéate de una red que te impulse y verás cómo tus resultados se multiplican.

Error #5: No revisar tus metas y querer hacerlo todo al final del año (peor en el último trimestre)

Correr una maratón en tres meses es receta para el caos

Muchas emprendedoras llegan al último trimestre con la sensación de “tengo que recuperar todo lo que no hice en los 10 meses anteriores”. Entonces quieren lanzar productos, abrir un canal de YouTube, hacer colaboraciones, crear un curso y, de paso, vender en Black Friday.

El problema es que este enfoque solo genera caos, dispersión y desgaste.

👉 Solución práctica:
Antes de lanzarte a hacer más cosas, detente y revisa:

  • ¿Qué metas te pusiste en enero?

  • ¿Cuáles ya cumpliste?

  • ¿Cuáles siguen pendientes?

  • ¿Qué nuevas metas surgieron en el camino?

Una revisión honesta de tus objetivos te permite ajustar y enfocarte en lo que realmente importa cerrar este año, en lugar de intentar hacerlo todo.

📌 Tip extra: vuelve a tú vision board, a tus notas o a tu planner inicial. Conecta con esa visión y redefine prioridades para estos 3 meses.

Conclusión:

El último trimestre del año es tu oportunidad para cerrar con fuerza, pero solo si evitas los errores más comunes:

✅ No intentes hacerlo todo al mismo tiempo.
✅ Revisa lo que sí funcionó y poténcialo.
✅ Usa herramientas adaptadas a tu nueva etapa.
✅ Rodéate de comunidad y conexiones estratégicas.
✅ Revisa tus metas y ajusta tu plan sin querer abarcarlo todo en tres meses.

No tienes que hacerlo sola ni de forma caótica. Hazlo con estrategia, comunidad y propósito.

¿Lista para evitar los errores último trimestre del año? Empieza hoy con el Planner Multiproyecto. y cierra con enfoque.

FAQ

  1. ¿Por qué es importante evitar errores en el último trimestre del año?
    Porque este periodo concentra las mayores oportunidades comerciales (Black Friday, Navidad, cierre anual). Evitar errores te da más claridad y resultados.
  2. ¿Qué herramientas recomienda Ada Ramírez para planificar el último trimestre?
    El Planner Multiproyecto, el Kit Emprendedor y un sistema de métricas básico para analizar lo que funciona.
  3. ¿Cómo me ayuda Conecta en mi negocio?
    Si estás en Emiratos Árabes, en Conecta conseguirás una comunidad internacional de mujeres hispanas que combina networking con propósito, apoyo estratégico y visibilidad real para tu negocio. Pero si quieres que Conecta llegue a tu ciudad y tienes madera de líder puedes aplicar como embajadora y abrir el Hub Conecta en tu ciudad
17 min

¡Hola!! Soy Ada Ramirez

Bienvenida, aquí encontrarás, un blog para mujeres emprendedoras que buscan dirección, estrategia y crecimiento. Descubre herramientas para escalar tu negocio con éxito

Categorias del Blog

Haz crecer tu negocio con las herramientas correctas desde el primer paso.

Monetiza con Pinterest

Últimos post

Únete a mi comunidad en redes

Cuéntame que te ha parecido

Post Relacionados

5 errores que debes evitar en estos ultimos meses del año

5 errores que debes evitar en el último trimestre del año

El último trimestre del año puede ser una mina de oro para tu negocio… o una fuente de caos si no lo planificas bien. En este artículo te comparto los 5 errores más comunes que cometen las emprendedoras al cerrar el año, y cómo evitarlos con estrategias prácticas, herramientas adaptadas y enfoque claro. Si quieres terminar diciembre con resultados reales y sin agotarte, este post es para ti.

Leer Más »
Errores comunes de marketing digital

5 errores comunes de marketing digital que frenan a las emprendedoras

Muchísimas emprendedoras cometen errores de marketing digital sin darse cuenta: publicar sin estrategia, hablarle a todo el mundo, no medir resultados, copiar sin adaptar y olvidar las finanzas. En este artículo descubrirás cómo reconocerlos, cómo evitarlos y qué herramientas puedes usar (incluyendo IA y plantillas prácticas) para transformar tu negocio en 2025.

Leer Más »

¡tu regalo!
¡tu regalo!

¿Sientes que tienes mucho por hacer, pero no sabes por dónde empezar?

Descarga este workbook gratuito y transforma tu caos en claridad.

Este workbook nació de mi propia necesidad de tener una hoja de ruta clara entre tantos proyectos, ideas y responsabilidades como emprendedora expat y mamá.

Planifica y brilla, tu guía gratuita para avanzar en tu negocio
ada ramirez logo tagline full color rgb
Resumen de privacidad

“Ada Ramirez” se encuentra profundamente comprometido con el cumplimiento de la normativa española y europea de protección de datos de carácter personal, y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas, así como la implementación de las medidas de seguridad dispuestas en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016.

De conformidad con estas normativas, informamos que la utilización de nuestro web puede requerir que se faciliten ciertos datos personales a través de formularios de registro o contacto, o mediante el envío de emails, y que estos serán objeto de tratamiento por “Ada Ramirez”. También queremos informarte que esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer más sobre las cookies que usamos en nuestra política de cookies. También puedes leer más sobre como usamos tus datos personales en nuestra política de privacidad.